Ir al contenido principal

Receta Ponche Segoviano

¿Cómo hacer ponche segoviano?

El ponche segoviano es un postre tradicional español hecho con almendras, huevos, azúcar, leche y anís.
La mezcla se cocina a fuego lento hasta que espese, lo que crea una textura similar a la de un pudín. La rama de canela y la piel de limón aportan sabor y aroma a la mezcla.
Asegúrate de tener todos los utensilios y ingredientes necesarios a mano antes de comenzar a cocinar, para que puedas trabajar de manera eficiente y sin interrupciones, puedes comprar los que no tengas haciendo clic sobre ellos en la lista.

Ponche Segoviano

Duración:
El tiempo de preparación total del ponche segoviano debería ser de unos 45-50 minutos, incluyendo el tiempo de enfriamiento y cocido.

Ingredientes:
  • 200 gramos de almendra molida
  • 200 gramos de azúcar
  • 5 huevos
  • 1 litro de leche
  • 1 rama de canela
  • 1 limón
  • 1 copa de anís

Utensilios:
  • Batidora eléctrica 
  • Olla grande
  • Cuchara de madera
  • Colador
  • Recipiente para servir

Instrucciones:
  1. En una olla grande, mezcla la leche, la rama de canela y la piel del limón.
  2. Calienta la mezcla a fuego medio hasta que comience a hervir.
  3. Retira la olla del fuego y cuela la mezcla para quitar la canela y la piel de limón. Deja enfriar la leche a temperatura ambiente.
  4. En un bol grande, bate los huevos y el azúcar con una batidora eléctrica hasta que la mezcla esté suave y esponjosa.
  5. Añade la almendra molida y la leche enfriada a la mezcla de huevo y azúcar, y mezcla bien con una cuchara de madera. Vuelve a poner la mezcla en la olla y calienta a fuego medio-bajo, removiendo constantemente con la cuchara de madera, hasta que espese.
  6. Esto debería tomar unos 15-20 minutos. Retira del fuego y añade la copa de anís, removiendo bien para mezclar. Sirve el ponche segoviano caliente o frío en un recipiente adecuado.
¡Que te aproveche! 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Receta Judiones de La Granja

¿Cómo preparar Judiones de La Granja? Los judiones de la Granja es un plato típico de el Real Sitio de San Ildefonso y en toda la provincia de Segovia, en España. Se trata de un guiso de judiones, un tipo de judía grande y blanca, que se cocina con diferentes ingredientes y especias. Judiones de La Granja Duración: 2 horas y 30 minutos Asegúrate de tener todos los utensilios y ingredientes necesarios a mano antes de comenzar a cocinar, para que puedas trabajar de manera eficiente y sin interrupciones, puedes comprar los que no tengas haciendo clic sobre ellos en la lista. Utensilios: Olla grande Cuchillo afilado Tabla para cortar Cazuela Espumadera Ingredientes: 500 gramos de judiones de la Granja 1 cebolla grande 3 dientes de ajo 1 pimiento verde 1 pimiento rojo 2 tomates maduros 1 zanahoria grande 150 gramos de chorizo 150 gramos de tocino 1 hoja de laurel 1 cucharadita de comino Aceite de oliva Sal Agua Instrucciones: Pon los judiones a remojar en agua fría durante toda la noche. A...

Receta Torreznos de Soria

 ¿Como preparar unos Torreznos sorianos? Los torreznos de Soria son un plato tradicional español que consiste en panceta ibérica cocida al horno hasta que esté dorada y crujiente. Es una comida deliciosa y fácil de hacer, y los ingredientes son muy accesibles. La sal gruesa ayuda a darle sabor y a que se forme la corteza crujiente. Utiliza pinzas de cocina para manipular los torreznos con cuidado, ya que pueden estar muy calientes. El tiempo total de preparación de los torreznos de Soria debería ser de unos 40-50 minutos , incluyendo el tiempo de cocción. Asegúrate de tener todo lo que necesitas a mano antes de comenzar a cocinar, para que puedas trabajar de manera eficiente y sin interrupciones.  Torreznos de Soria Ingredientes: 500 gramos de panceta ibérica Sal gruesa al gusto Utensilios de cocina: Horno Bandeja para horno Papel de hornear Pinzas de cocina Instrucciones: Precalentar el horno a 200 grados Celsius. Cortar la panceta ibérica en tiras de aproximadamente 2-3 cen...

Bienvenido al cocido

Cocido Castellano es un blog de recetas típicas españolas y castellanas, donde te explicamos paso a paso como prepararlas, su duración, que utensilios y que alimentos usar. Además te asesoramos incluyendo enlaces directos a los productos diseñados en específico para nuestras receta, fácilmente accesibles a gente si complejos conocimientos culinarios. Comida típica castellana Logo de Cocido Castellano La cocina tradicional de cada pueblo es un tesoro culinario que ha sido transmitido de generación en generación y que se ha mantenido vivo a lo largo del tiempo. Es una expresión cultural única que refleja la historia, los valores, las tradiciones y la creatividad de una comunidad. La cocina tradicional de cada pueblo es más que una simple alimentación, es una experiencia que conecta a las personas con sus raíces y les brinda una sensación de pertenencia y orgullo. La relevancia de la cocina tradicional radica en su capacidad para unir a las personas, para crear una sensación de comunidad ...